Unos apasionados de la cocina que pretenden compartir lo que saben y aprender con vuestras sugerencias. Hemos decidido participar toda la familia: Mi marido(Oscar) nuestro hijo (Diego) y yo (Ana)
En enero de 2.011 nace este proyecto que pretendemos alimentar día a día.
La mayoría de la recetas que compartiremos estarán elaboradas con ayuda de nuestra Thermomix que ocupa un lugar importante en nuestra cocina.
En muchas de las recetas colaborará el peque de la casa, que como todos los niños le gusta imitar a los padres.
Intentaremos plasmar con fotografías el resultado de los platos, no seais muy críticos con nosostros.

....Esperamos que os guste y os animéis a participar.



domingo, 9 de enero de 2011

Roscon de Reyes


Aunque un poco tarde, voy a publicar la receta del mejor roscon de reyes que he probado, el realizado por nosostros. No tengáis miedo a realizarlo porque aunque es un poco larga la elaboración el resultado es IMPRESIONANTE.



INGREDIENTES:
Para el Azucar Aromatizado:
120 gr de azucar
La piel de media naranja
La piel de medio limón
Para la Masa Madre:
70 gr de leche entera
10 gr de levadura prensada
1 cucharadita de azucar
130 gr de harina de fuerza
Para la Masa
60 gr de leche entera
70 gr de mantequilla a Tªambiente
2 huevos
20 gr de levadura prensada
20 gr de agua de azahar
450 gr de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Para la Decoración
Huevo batido
Azucar humedecido
Frutas Confitadas
Avellana laminada
ELABORACIÓN

Azucar Aromatizado

Comenzamos pulverizando el azucar con el vaso y las cuchillas muy secos, 30 segundos velocidad progresiva 5-10.

Añadimos las pieles del limón y la naranja y programamos 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Lo reservamos en un bol para añadirlo luego a la masa del rosco.

Masa Madre

Ponemos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad 4. Retiramos la masa del vaso y con las manos formamos una bola (si se nos pega a las manos nos las untamos con un poco de aceite) y la introducimos en un bol con agua templada. Cuando la bola flote y doble su volumen estará lista.

Para la Masa

Ponemos en el vaso y por este orden los siguientes ingredientes: elazucar aromatizado, los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre. Programamos 30 segundos, velocidad 6. Despues amasamos 5 minutos, vaso cerado, velocidad espiga.

En este punto sacamos la masa del vaso y la metemos en un recipiente grande untado en aceite y lo tapamos con film transparente, la dejamos reposar hasta que doble el volumen. Este levado de la masa es el más largo y puede durar entre 5-6 horas, depende de la Tª a la que se encuentra la habitación donde está la masa. A mi me gusta sacar la masa del vaso en este punto y luego amasar a mano, formar una bola y formar el rosco. Pero tambien la podeis dejar reposar la masa en el vaso y cuando haya doblado su volumen introducir lo que ha salido poor el brocal del vaso y amasar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Despues echamos la masa sobre una superficie enharinada, dividimos la masa en dos (para hacer dos roscos) y hacemos una bola con las manos con cada masa y en la bandeja del horno, sobre un papel de hornear un poco untado en aceite, formamos el rosco.

Para mantener el agujero del rosco yo suelo colocar un aro de presentación.

Debemos dejar reposar el rosco hasta que vuelva a doblar el volumen, alrededor de 3 horas, aunque depende de la Tª ambiente, es recomendable taparlos con un paño de algodón.

Una vez que el rosco ha doblado su volumen lo pintamos con huevo batido y lo decoramos.

Precalentamos el horno a 200 ºC y horneamos de 15 a 20 minutos. En los último 5 minutos yo suelo bajar la Tª a 180 ºC y lo tapo con papel albal para que no se dore demasiado.

Una vez que esta hecho lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar a Tª ambiente. Para que se conserve blando es recomendable taparlo.